Somos Alejandro Gómez y Shivarupa. Dirigimos la Fundación Kamadhenu y su centro de retiros. Alejandro es aficionado a la tecnología, le encantan la academia y el método científico. Psicólogo y monje en la India por 5 años. Shivaroopa, también monje por 5 años es maestra de yoga y experta en terapias holísticas de la salud. Su terapia favorita es con música, le gusta mucho cantar, es conocedora de unos buenos noodles! 🍜

Square Image

Shivarupa

Es mi compañera en el servicio y en la vida. Es experta en medicinas orientales, maestra de yoga, entrenada en el departamento de yoga de la universidad Chun He de Corea y en la prestigiosa Bihar School en India. Hizo su maestría en filosofía del yoga en la universidad Won Gwang. Recibió su entrenamiento de monje, junto conmigo, en India. Practica artes marciales con su padre desde los 4 años.

Le encantan las terapias con el sonido y dirige prácticas con grupos en Corea y Colombia. Ella es una excelente bailarina y una gran chef. Es parte indispensable de los retiros, es la profesora titular y la terapeuta estelar de nuestro proyecto 🤩

Dirige las presentaciones de los niños de nuestra fundación y tiene una consulta particular en salud y bienestar, informada por los principios del Ayurveda y la medicina tradicional Coreana.

Alejandro

Sobre mis orígenes...

Mi padre me dejó dos regalos grandes: la paciencia, indispensable para un pescador y la fluidez. "La música nunca para" decía él, que era músico. A la vuelta de un tiempo me dí cuenta de que la vida era como la música, para que suene bien, no se puede estancar. Estudié guitarra clásica por varios años. Luego me fui para India.

Me fui porque conocí a un monje feliz y sabio. Simplemente, me antojé. Yo quería ser como él, parecerme un poquito. Y terminé embarcándome en una aventura tremenda. Viví con dos túnicas, unas sandalias y trabajo de sol a sol. La experiencia me cambió para siempre.

Mi abuelo tenia una biblioteca grande que me dejaba explorar con libertad. Me enseñó: "todo lo que la mente humana pueda imaginarse, es posible" con él hablaba del infinito. Fui un niño lector. La curiosidad intelectual y el amor por el conocimiento me vienen del abuelo y de mi madre.

Volví a la universidad por lo que tenían que decir los estudiosos de la mente. Estudié psicología. ¡cómo lo disfruté y cómo me sirvió, en lo personal!

Es verdad mi gusto por la tecnología, yo mismo estoy programando esta página con Chat GPT escribiendo el código 🤓

Fundación

En mi primer viaje a India conocí a Maria Fernanda, fuimos parte de la misma excursión. En uno de los monasterios que conocimos llevaban a cabo un trabajo social bajo el lema de "Servir, amar y dar". Pasaron los años y una semilla germinó en ella. Decidió construír un centro de retiros y crear una fundación sin ánimo de lucro. Recordó a su compañero de viaje, el joven que se había quedado en la India. Nos propuso, a Shivarupa y a mi, desarrollar la fundación y aceptamos. ¡llevamos nueve años! hoy atendemos a 70 niños y adolescentes e hicimos una primera evaluación de impacto con resultados muy positivos.

Nuestra visión

Tenemos un oficio, como un maestro carpintero que lleva en lo suyo 20 años y conoce los secretos de su arte, el área de nuestra experticia es el florecimiento humano. Conocemos los secretos de este arte. Creemos en el rigor científico y académico. Nos encanta la tecnología y vivimos al día con las nuevas herramientas. Llevamos en el corazón las enseñanzas de lo mejor de oriente. Creemos en el trabajo en equipo, la excelencia y en la importancia de asociarse con los mejores. Sabemos de muchas de las trampas que nos ponemos las personas a nosotras mismas para sufrir, conocemos los obstáculos (y como desmontarlos) para el disfrute de una vida plena y con sentido, tenemos mapas y hemos recorrido los territorios. Disfrutamos participar en el alivio del sufrimiento de los demás, lo consideramos como un arte sutil y maravilloso. Además, en este momento, podemos aprovechar una base física inigualable para el servicio, un centro de retiros premiado por su arquitectura, en donde vivimos. Es la era del internet, y esto nos permite conectarnos con personas en cualquier lugar del mundo.

Manos a la obra

Queremos ser aliados de las personas, tantas como podamos, para que puedan desarrollar su mejor versión y para que, realmente, disfruten de su vida.

Estamos convencidos de que personas maduras psicológicamente van a cambiar el mundo. Los seres humanos que se sienten plenos y que tienen una mente clara van por el mundo creando realidades de abundancia y de justicia.

Para realizar esto ofrecemos diferentes tipos de acompañamientos y alianzas. Retiros, consulta privada, conferencias, mentorías, intervenciones grupales, cursos, recursos digitales y producción de literatura.

Cada logro empresarial que tenemos se refleja en el crecimiento de nuestra fundación. Seguimos inspirándonos con el lema de "servir, amar y dar"